PR3 en el Aguilar Rock. Evanora: había que hacer una canción…sólo el pueblo salva al pueblo.
Hoy sonaron: Viper, PR3, No Kings Allowed, Horrendous, Kreyl, Equilibrium, Invasion, House of Protection y Evanora.
…Bienvenid@s…al show que transforma la rutina diaria del simple mortal en un DÍA ACOJONANTE para la gente que valemos la pena…LA GENTE DEL ROCK..!!
Pekeño Ternasko 892 (06-11-24)
(Artículo, podcast y video play-list)
AsaltoMata Radio Rock y este programa no emiten “porque si”..!!
Estamos aportando locutores y bandas, pero necesitamos la ayuda más importante… LA TUYA..!!
Por favor, suma con la cantidad que TU CONSIDERES justa.
GRACIAS, Salud y Rocanrol..!!!
PR3: en el cartel del Aguilar Rock
EL RINCÓN OSCURO:
BIZARRADAS
Locura en Sepúlveda con ‘The Walking Dead’.
Hasta esta preciosa localidad situada en la cima de una colina en el entorno de las Hoces del Río Duratón, donde dicen que España se partía en dos, han llegado los zombis de ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’ con Norman Reedus a la cabeza. “Es muy majete”, dice un miembro español de la producción estadounidense sobre el actor protagonista, que tiene a un ex legionario como guardaespaldas personal dentro de la comitiva que está desembarcando en el pueblo y que, algunos días, supera las 300 personas.
La vida en la localidad, catalogada como Conjunto Histórico-Artístico en 1951, se ha visto trastornada en las últimas semanas. Cierre de locales. Cortes puntuales al tráfico y al tránsito peatonal. Como en todo, la alegría va por barrios. “No sé si será bueno para el pueblo o no, pero a los vecinos nos están haciendo la puñeta; yo tenía que hacer una mudanza y con todo este lío no la puedo hacer”, se queja Rocío en una de las calles que baja hacia la carretera que va a las Hoces.
El Consistorio ha acogido la producción con los brazos abiertos. “El rodaje va a tener un gran impacto económico en el pueblo. Al Ayuntamiento, por ejemplo, nos va a ayudar a pagar las deudas que hay y luego hay comerciantes que se van a ver beneficiados”, explica la alcaldesa, María Irene Michelena, sobre las tasas que va a ingresar el Consistorio por rodaje y por ocupación del espacio público durante semanas. Además, la producción va a arreglar la Casa del Reloj, entre otros espacios.
“Aquí a los que han indemnizado te cuentan poco por la confidencialidad esa”, suelta una vecina. Según ha sabido este periódico de varias fuentes conocedoras de los detalles del montaje, “a los asadores de la plaza se les paga mil y pico euros al día por cerrar el día de rodaje”, y también hay una cuantiosa indemnización para los que tienen los balcones dando a la plaza, donde se van a desarrollar muchas de las escenas del rodaje.
Eso en Sepúlveda…porque en Samper, el pueblo desde donde se emite este programa, los hemos tenido 15 días rodando y no se les ha visto el pelo, quitando que teníamos el campo de futbol repleto de camiones y caravanas típicas de los rodajes de superproducciones hollywoodienses. Vamos, que lo que en nuestro pueblo ni se ha notado, en la localidad segoviana está resultando una auténtica..……..invasión….!!!
Algete guarda los secretos de las grandes producciones de Hollywood.
Valencia 1856, Ramón Peris abre una pequeña sastrería para confeccionar trajes para espectáculos de la ciudad. Madrid 2013, Javier Toledo se hace con el control del negocio, lo internacionaliza y lo convierte en la mayor empresa de servicios de vestuario y calzado para cine y televisión.
Paseando por las calles de este polígono en Algete lleno de naves industriales sorprende abrir una puerta y encontrarte con un mundo lleno de color y arte. Miles de telas enrolladas que recuerdan las tiendas en las que nuestras abuelas compraban. Todos los tejidos esperan a que el equipo de vestuario de una película o una serie los elijan. “Si no la tenemos lo traemos de cualquier lugar del mundo” cuenta Myrian Wais, que es la directora de comunicación de Peris Costumes.
Cerca de esta nave se levanta la de zapatería. El mismo estilo del almacén de telas pero con rollos de pieles curtidas. El olor es intenso y nos vuelve a evocar antiguos oficios. Entramos y nos encontramos con zapatos hechos para y firmados por Scarlett Johanson y Tom Hanks. Las botas que usó “Lady Di” en The Crown. El espacio del zapatero manual de toda la vida, con sus clavos y sus martillos, se mezcla con máquinas digitales que cortan las pieles dejando el menor residuo posible.
Entre los servicios que ofrece esta empresa está también el de lavanderia. Una tintorería enorme para higienizar todas las prendas que volverán a formar parte del stock hasta que se les requiera para otra producción. Pasarán a formar parte de las catorce mil que cuelgan de los enormes percheros organizados por épocas. Un viaje en el tiempo a través de la ropa que culmina en tecnología. La de doce torres con cámaras que permiten fotografiar una prenda, objeto, persona o animal desde todos sus ángulos en un segundo, con lo que consiguen, por ejemplo, llenar un estadio de baloncesto con 70 personas escaneadas. Adiós a los figurantes.
Realmente curioso este dato que no conocíamos., las cosicas de las pelis de Hollywood se guardan en españistán, en un almacén al que bien podríamos denominar como su………casa de protección……….!!!!
(Tocamientos en) EL RELLANO
Mañana maaásss…Y recuerda….si estás medio dormido, en el bus, en el metro o en un atasco, la cosa mejora escuchando Pekeño Ternasko..!!